Nuestra Historia
Miel Gorena
Nuestros apiarios están ubicados en parque natural de las Sierras de Urbasa-Andía y estribaciones, así como los montes de la localidad, lugares puros, donde la naturaleza crece en armonía y libre de contaminantes.
En estos lugares hay bosques de robles y encinas, crecen avellanos, espinos zarzas, brezos y tomillos. Las praderas están llenas de flores como diente de león, trébol, malvas etc. Los pequeños manantiales abastecen de agua a las abejas.
De estos bosques de robles y encinas las abejas recolectan la mela o mielato que se desprende de las bellotas, lo procesan y producen una miel de color oscuro, casi negro y con un alto contenido en hierro. La miel de encina.
El proceso de extracción de todas las mieles y el envasado se realiza en frio, de esta manera respetamos la integridad del producto.
Al ser un producto natural, con la llegada del fio, todas nuestras mieles se solidifican y cristalizan.
Somos Ignacio y Javier, nos dedicamos a la apicultura desde niños, ya que nuestro abuelo Emilio Gorena, nos trasmitió la pasión que sentía por estos maravillosos animales, y nos enseñó a respetarlos y cuidarlos con mucho cariño.
Seguimos cuidando las colmenas con mucho respeto y dedicación, procurando situarlas en lugares libres de contaminación, para recolectar un producto puro y de gran calidad.

Del parque natural de las Sierras de Urbasa- Andía, un paraje de praderas cubiertas con inmensos mantos de brezo, obtenemos, una miel pura, que mantiene intactas todas sus propiedades naturales, la miel de brezo.